EL LIDERAZGO Y SU IMPACTO EN LA GESTIÓN DE CALIDAD EN LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE ECUADOR
Resumen
En los últimos años el liderazgo en los últimos años se ha estipulado como uno de los aspectos más relevantes en el comportamiento organizacional, las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) en el Ecuador, se encuentra en un proceso constante de crecimiento y desarrollo, sin embargo, la gestión de la calidad es uno de los problemas a los que con frecuencia se enfrentan las empresas, por ello, el objetivo de este estudio es conocer el impacto del liderazgo en la gestión de calidad de las PYMES ecuatorianas. La metodología aplicada en la investigación es bibliográfica documental, descriptiva y exploratoria, ya que, para la ejecución del estudio, se utilizó fuentes secundarias como artículos científicos, tesis, guías y publicaciones de impacto. Se concluye que la gestión de la calidad en las Pymes ecuatorianas, genera un mejoramiento continuo global, mediante el análisis y la comprensión de las necesidades, expectativas y aspectos relacionados a la satisfacción. El impacto del liderazgo se evidencia en la garantía del crecimiento, supervivencia y rentabilidad de la institución, a través de la transformación de los productos, servicios, procesos y cultura en medios para logro de los objetivos que genera el líder.
Descargas
Derechos de autor 2020 Revista de Investigación Enlace Universitario

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
La Universidad Estatal de Bolívar conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas y favorecerá la reutilización de las mismas. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional: se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente.
El autor/es abajo firmante transfiere parcialmente los derechos de propiedad (copyright) del presente trabajo a la Universidad Estatal de Bolívar, para las ediciones impresas.
Se declara además haber respetado los principios éticos de investigación y estar libre de cualquier conflicto de intereses.
El autor/es certifican que este trabajo no ha sido publicado, ni está en vías de consideración para su publicación en ninguna otra revista u obra editorial.
El autor/es se responsabilizan de su contenido y de haber contribuido a la concepción, diseño y realización del trabajo, análisis e interpretación de datos, y de haber participado en la redacción del texto y sus revisiones, así como en la aprobación de la versión que finalmente se remite en adjunto.