EL USO DEL CRÉDITO TRIBUTARIO EN LAS DECLARACIONES DE PERSONAS JURÍDICAS DEL IMPUESTO A LA RENTA
Resumen
El uso del crédito tributario en las declaraciones del impuesto a la renta de las personas jurídicas no ha sido verificada por la Zona Tres de la Administración Tributaria Ecuatoriana, por lo que se desconoce cuál es el monto que el Estado ha dejado de percibir al deducirse estos valores del tributo a pagar por parte de los contribuyentes. Es por esto que el presente trabajo de investigación analiza los distintos créditos tributarios utilizados por los contribuyentes y su incidencia en la brecha de veracidad del Impuesto a la Renta. Se ha considerado el estudio de este tema con el fin de proponer un plan de cruces de información que sean utilizados como parte de los controles que efectúa la administración tributaria, que contribuya a identificar incumplimientos que afectan a la recaudación, por ende a la brecha de veracidad, además que coadyuve como herramienta de persuasión para que los contribuyentes de forma paulatina cumplan voluntariamente
Descargas
Derechos de autor 2020 Revista de Investigación Enlace Universitario

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
La Universidad Estatal de Bolívar conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas y favorecerá la reutilización de las mismas. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional: se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente.
El autor/es abajo firmante transfiere parcialmente los derechos de propiedad (copyright) del presente trabajo a la Universidad Estatal de Bolívar, para las ediciones impresas.
Se declara además haber respetado los principios éticos de investigación y estar libre de cualquier conflicto de intereses.
El autor/es certifican que este trabajo no ha sido publicado, ni está en vías de consideración para su publicación en ninguna otra revista u obra editorial.
El autor/es se responsabilizan de su contenido y de haber contribuido a la concepción, diseño y realización del trabajo, análisis e interpretación de datos, y de haber participado en la redacción del texto y sus revisiones, así como en la aprobación de la versión que finalmente se remite en adjunto.