EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA ARGUMENTATIVA EN LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
Resumen
El presente estudio trata sobre el nivel de competencia que tienen los estudiantes en la producción de textos argumentativos. El dominio de esta competencia intelectual, viene a ser decisiva ante las exigencias académicas que demanda la preparación en una carrera universitaria. Es un lugar común el reconocer que los estudios superiores, deben garantizar entre otras cosas, un modo de raciocinio coherente y lógico y un hábil manejo de la expresión oral y escrita. Es por ello que el propósito principal de esta investigación, fue la evaluación de la competencia argumentativa. Los resultados obtenidos demuestran una tendencia que tienen los estudiantes que cursan una carrera universitaria hacia un pensamiento concreto y práctico, que limita la posibilidad de alcanzar niveles de abstracción y generalización.
Descargas
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
La Universidad Estatal de Bolívar conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas y favorecerá la reutilización de las mismas. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional: se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente.
El autor/es abajo firmante transfiere parcialmente los derechos de propiedad (copyright) del presente trabajo a la Universidad Estatal de Bolívar, para las ediciones impresas.
Se declara además haber respetado los principios éticos de investigación y estar libre de cualquier conflicto de intereses.
El autor/es certifican que este trabajo no ha sido publicado, ni está en vías de consideración para su publicación en ninguna otra revista u obra editorial.
El autor/es se responsabilizan de su contenido y de haber contribuido a la concepción, diseño y realización del trabajo, análisis e interpretación de datos, y de haber participado en la redacción del texto y sus revisiones, así como en la aprobación de la versión que finalmente se remite en adjunto.