USO DEL SOFTWARE LIBRE (SL) EN LA EDUCACIÓN: OPORTUNIDAD DE EMPODERAMIENTO PROFESIONAL
Resumen
Este artículo, ofrece al lector un acercamiento general a la utilización del Software Libre (SL) en el ámbito educativo, partiendo de una definición y contextualización de éste último; enseguida, se presentan algunas claves para entender el concepto de “tecnología educativa”, educación de calidad y cómo lograrlo y finalmente se ofrecen al lector algunas estrategias en Tecnologías de Información (TI) que pueden ser fácilmente implementadas en las instituciones educativas, con el objetivo de generar ahorros económicos, que puedan ser dirigidos a otras áreas sustantivas en su quehacer.
Descargas
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
La Universidad Estatal de Bolívar conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas y favorecerá la reutilización de las mismas. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional: se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente.
El autor/es abajo firmante transfiere parcialmente los derechos de propiedad (copyright) del presente trabajo a la Universidad Estatal de Bolívar, para las ediciones impresas.
Se declara además haber respetado los principios éticos de investigación y estar libre de cualquier conflicto de intereses.
El autor/es certifican que este trabajo no ha sido publicado, ni está en vías de consideración para su publicación en ninguna otra revista u obra editorial.
El autor/es se responsabilizan de su contenido y de haber contribuido a la concepción, diseño y realización del trabajo, análisis e interpretación de datos, y de haber participado en la redacción del texto y sus revisiones, así como en la aprobación de la versión que finalmente se remite en adjunto.