ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA INVERTIR EN UNA PLANTA COMERCIALIZADORA DE MERMELADAS DE BABACO
Resumen
El objetivo del presente trabajo es analizar la factibilidad para invertir en una planta comercializadora de mermeladas de babaco, mediante un proyecto de inversión. Para esto, se empleo una encuesta a 338 vendedores de mermelada, quienes reportan un 70% la disponibilidad a comprar mermelada de babaco frente a la ausencia de diversificación de sabores en el mercado actual. Además, mediante el estudio técnico, se determinó la parroquia San Jose de Poaló, como el lugar idoneo para la planta de producción, aquella que estima una inversión inicial de $147.470,95. Los resultados indican una tasa interna de retorno del 36% mayor a la tasa mínima aceptable de rendimiento del 9,79%, el valor actual neto es mayor a cero y la relación beneficio costo revela un beneficio de 0,65 dólares por cada dólar invertido. Por lo tanto, se concluye la aceptación del proyecto siendo factible la inversión.
Descargas
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
La Universidad Estatal de Bolívar conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas y favorecerá la reutilización de las mismas. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional: se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente.
El autor/es abajo firmante transfiere parcialmente los derechos de propiedad (copyright) del presente trabajo a la Universidad Estatal de Bolívar, para las ediciones impresas.
Se declara además haber respetado los principios éticos de investigación y estar libre de cualquier conflicto de intereses.
El autor/es certifican que este trabajo no ha sido publicado, ni está en vías de consideración para su publicación en ninguna otra revista u obra editorial.
El autor/es se responsabilizan de su contenido y de haber contribuido a la concepción, diseño y realización del trabajo, análisis e interpretación de datos, y de haber participado en la redacción del texto y sus revisiones, así como en la aprobación de la versión que finalmente se remite en adjunto.